top of page

La Fuente de la Vida
¡Empecemos!
OBJETIVO 1: Conocer el agua en todos los aspectos de las Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y Educación Artística.
OBJETIVO 2: Reconocer la importancia del uso del agua en nuestra sociedad y cómo influye el consumo responsable en el entorno.
OBJETIVO 3: Identificar, localizar y ser capaz de realizar mapas físicos con sus correspondientes elementos fluviales.
OBJETIVO 4: Conocer y analizar el agua como elemento físico, natural, social y cultural permitiendo constatar la riqueza ambiental.
OBJETIVO 5: Aplicar los conocimientos artísticos para ejecutar creaciones relacionadas con el mundo acuático para su mejor comprensión y disfrute.
OBJETIVO 6: Distinguir y localizar los distintos elementos fluviales y reconocer su ecosistema.
CONTENIDOS
Con los ejercicios que os vamos a plantear, queremos que aprendáis mucho más sobre el agua y os conciencies de lo importante que es en nuestra vida. Para eso, a través de ejercicios, aprenderéis muchísimas cosas nuevas y os divertiréis mogollón realizándolas.
Realizaremos actividades como: identificación de ríos, conocimiento del ciclo del agua, los estados del agua y las diferentes reacciones físicas, explorar y utilizar las posibilidades sonaras y expresivas de diferentes materiales, aprenderemos a reflexionar a través de una canción... ¡Y muchas cosas más!
Ciencias Naturales
![]() Los estados del aguaEl alumno aprenderá, mediante un juego interactivo, los diferentes estados del agua y procesos físicos que sufre. | ![]() El ciclo del aguaLos alumnos descubrirán el gran recorrido que realiza una gota de agua desde una montaña hasta llegar a las nubes y de nuevo regresar a la montaña. |
---|
Ciencias Sociales
![]() Los ríos de EuropaA través de un mapa interactivo, conoceremos los ríos más importantes de Europa. | ![]() Principales ríos de EspañaAparte de los ríos más conocidos, aprenderemos qué otros ríos son importantes en España. |
---|
Educación Artística
![]() Palo de lluviaEn esta sesión realizaremos un instrumento musical manualmente, llamado "palo de lluvia". | ![]() Reflexión sobre una canciónEscucharemos una canción de la que destacaremos algunas palabras. Con estas palabras, haremos un pequeño mural de palabras utilizando un programa llamado Tagcloud. |
---|
TEMPORALIZACIÓN
bottom of page