
La Fuente de la Vida
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ASPECTOS A OBSERVAR
¡Y llegó la hora de evaluar todo lo que habéis aprendido! Para ello, primero os vamos a relatar los criterios de evaluación que debéis haber cumplido para superar los objetivos de este fantástico mundo acuático:
-
Emplear adecuadamente la informática como herramienta de trabajo.
-
Demostrar interés por el tema estudiado.
-
Observar e identificar las principales características y componentes del ciclo del agua.
-
Identificar y comprender algunas de las características de los estados del agua.
-
Conocer y localizar en el mapa los principales ríos de España y Europa.
-
Adquirir herramientas que permitan al alumnado expresar y desarrollar su sensibilidad y su imaginación.
-
Utilizar técnicas de expresión audiovisual y artística.
-
Representar ideas, acciones y situaciones valiéndose de los elementos que configuran el lenguaje visual.
-
Explorar y utilizar las posibilidades sonoras y expresivas de diferentes materiales, instrumentos y dispositivos electrónicos.
Tendremos en cuenta, mediante una evaluación continua, vuestro rendimiento durante la semana en la que realicemos las actividades de esta página Web.
Tendréis una nota final de cada área y una nota global de todas las actividades que realiceis. Para fomentar la participación, el compañerismo y el esfuerzo en cada actividad, todos recibiréis un diploma conmemorativo, en el que se reconocerá que sois unos expertos en “La Fuente de la Vida”.
Pero… ¡¡¡ATENCIÓN!!! Los alumnos y alumnas que obtengan una calificación global de todas las actividades comprendida entre 9 y 10 puntos, se les otorgará, junto con el diploma,... ¡un pendrive!.

EVALUACIÓN
Las notas con las que os calificaremos estarán comprendidas entre el 5 y el 10, buscando así que os esforcéis al máximo en todas las actividades, pero sin olvidaros del componente más importante ¡pasárselo bien aprendiendo!.
-
5: ¡¡¡CUIDADO!!! ¡CIERRA EL GRIFO MIENTRAS TE LAVAS LOS DIENTES, QUE ESTÁS DERROCHANDO DEMASIADO AGUA!.
-
6: BUEEENO, VAS MEJORANDO PERO... ¡TODAVÍA GASTAS MUCHO AGUA MIENTRAS TE DUCHAS!.
-
7: ¡GENIAL! ESTO VA POR BUEN CAMINO. UN MOMENTO, ¿¡¿QUÉ VEN MIS OJOS?!? ¡CIÉRRALE EL GRIFO A TU PADRE, QUE SE LO HA DEJADO ABIERTO MIENTRAS FREGABA LOS PLATOS!.
-
8: ¡MUY BIEN GRUMETILLOS/AS! ¡¡¡ESTO MARCHA VIENTO EN POPA A TODA VELA!!!.
-
9: PERO… ¡¡¡ESTO ES INCREÍBLE!!! ¡YA CASI SOIS UNOS EXPERTOS DE EL GRAN MUNDILLO DEL H2O!.
-
10: ¡ENHORABUENA MUCHACHOS/AS! ¡¡¡SOIS EL TIMÓN DE ESTE GRAN BARCO CARGADO DE AGUA Y DIVERSIÓN!!!.
Calificación global
Calificación CC.NN.


Calificación Ed.Art
Calificación CC.SS.


Sin olvidarnos de que la evaluación puede ser utilizada también como un pequeño recurso y como forma de calificación del trabajo del profesor, os facilitamos unas encuestas que esperemos resolvais con la máxima sinceridad y entusiasmo posible. Con los resultados finales de dichas encuestas, haremos un cuaderno recopilatorio de las conclusiones obtenidas, buscando así mejorar este pequeño espacio dedicado al agua de la Tierra.